2 de septiembre: En busca de la mesa del rey Salomón

Y Felipe II nos sigue mostrando sus andanzas terrenales por tierras alcalaínas, además de otras curiosidades para la excursión de hoy.

Entramos ya en septiembre y mantenemos la salida desde embajadores a las 08:30h. Efectivamente hoy nos adentramos en tierras alcalaínas para recorrer sus carreteras y sus historias. Una vez superado el alto del butarrón en Mejorada nos encaminamos hasta Alcalá de Henares donde tomamos el camino hacia el Monte Gurugú. En este punto el grupo principal subirá el cerro Zulema para después seguir directamente a Loeches y Velilla de San Antonio.

El grupo de la extensión seguirá la subida del Monte Gurugú para enfilar hacia Villalbilla y Corpa, girando en esta misma población hacia Valverde de Alcalá, Torres de la Alameda, Loeches y Velilla, donde tomaremos un merecido descanso antes del regreso a Madrid.

 Un poquito de historia:

  • El cerro Zulema, denominado así por el asentamiento musulmán inicial de Alcalá de Henares comandado por Suleyman y según la leyenda donde se encontraba escondida la mesa del rey Salomón.
  • El Monte Gurugú.- denominado así porque sus características geológicas coincidían con las del monte gurugú en marruecos y sirvió de lugar de adiestramiento para el ejército español.
  • Corpa. – Sus aguas medicinales eran llevadas al Rey Felipe II para curar la enfermedad de gota que padecía. En este camino, Torres de la Alameda también disponía de aguas parecidas y este rey paso esta villa bajo su protección.

Para más información haz clic aquí.

Perfil de la ruta