Trazado rompepiernas

Trazado rompepiernas para la tercera de abril

Hora de salida 08:30 horas.

Tras la salida desde la glorieta de embajadores nos encaminamos por la carretera de castilla para llegar al punto de encuentro en Majadahonda junto a los campos de futbol del Atlético de Madrid.

Salida sinuosa de subidas y bajadas hasta las primeras rampas del puerto de Galapagar, primer puerto de 4 kilómetros dividido en dos sectores, no excesivamente duro pero que pondrá a prueba nuestras piernas. Tras el paso por el alto nos acercamos a Galapagar, donde los integrantes de la salida principal bajarán a Villalba directamente.

Para aquellos que elijan la extensión llegarán en suave pero continua subida hasta El Escorial y tomando la carretera hacia Guadarrama nos desviaremos en un rápido descenso hacia Villalba, donde desayunaremos junto a la estación de tren en “ Barquín” para después iniciar un rápido descenso hacia Madrid.

Puntos de interés;

  • Cerro de El Espino.- Punto de encuentro de los coincidentes. Campos de futbol de entrenamiento del Atlético de Madrid
  • Puerto de Galapagar.- El puerto arranca en la urbanización Molino de la Hoz (Las Rozas de Madrid), a una altitud de 750 m sobre el nivel de mar, y termina poco antes de llegar al casco urbano de Galapagar, localidad situada a 870 m de altitud.
  • Galapagar.- Su nombre procede de una originaria laguna donde se criaban galápagos.
  • El Escorial.- Conocida mundialmente por la estampa desde la lejanía del monasterio del mismo nombre, fundado por Felipe II.
  • Villalba. – Villa Alba de los romanos (por la característica blancura del granito de la zona).

Para más información haz clic aquí