Para terminar Marzo, un clásico en las rutas por el sur de Madrid.
80 kilómetros como ruta oficial y extensión de 10 kilómetros más.
Después de la primera dificultad de” la marañosa”, tenemos un rápido descenso hacia la vega del Jarama, tradicional huerta de Madrid. Poco antes de San Martín de la Vega, nos marchamos aguas arriba hasta la conocida cuesta de la radio, peculiar y conocida subida hasta la cementera donde en un corto descenso nos desembocará en el cruce donde los que quieren ampliar ruta pasarán por · la venta del Frascuelo” y en un llaneo largo pasaremos por Titulcia y Ciempozuelos para llegar de nuevo a San Martín de la Vega y tomar nuestro tradicional desayuno en “Lindero”, para mitigar también el cambio de hora.
Puntos de interés.-
- La vega del Jarama.- constituye el único corredor biológico que atraviesa de Norte a Sur la región de Madrid,
- Cuesta de la radio.- Llamada así porque en su base se encuentra el edifico de Radio nacional y sus antenas
- Venta del Frascuelo.- Edificada por el célebre torero del siglo XIX y cuartel general durante la guerra civil.
- Titulcia.- En la encrucijada de los ríos Jarama y Tajuña. Destaca su puente de hierro de finales del siglo XIX así como su historia vinculada a la época romana.
- San Martín de la Vega.- Por esta localidad pasaba la vía romana que unía Toletum (Toledo) y Complutum ( Alcalá de henares)
Puedes ver los mapas con más detalles en próxima salida